Riviera no es un término aceptado por la Real Academia Española ( RAE ). El concepto, de todos modos, suele emplearse para nombrar a la región costera que, por sus bellezas naturales e infraestructura, atrae al turismo. La palabra de nuestra lengua a la que hace alusión el término riviera es ribera , cuyo significado es "orilla y margen del río o del mar", y también puede entenderse como el terreno cercano al agua aunque no sea en el margen mismo.
Un monema es la unidad mínima que puede aislarse a nivel morfológico en un análisis gramatical. Se trata, de acuerdo al estructuralismo, de la unidad más pequeña de significación y forma . Las palabras pueden ser divididas en elementos menores que disponen de un significado y de un significante. Dichos fragmentos son los monemas, la primera articulación de todo signo lingüístico.
La hibernación es un estado fisiológico que adoptan algunos animales para adaptarse a las condiciones meteorológicas extremas del invierno . Al hibernar, estas especies disminuyen sus funciones metabólicas para ahorrar energía. El metabolismo de los animales que hibernan, por lo tanto, se reduce en pos de la conservación de la energía .
El concepto de fitness no forma parte del diccionario de la Real Academia Española ( RAE ). El término, perteneciente a la lengua inglesa, se utiliza de todos modos en nuestro idioma para aludir a los ejercicios que permiten mantener una buena forma física . Al hablar de fitness, por lo tanto, estamos haciendo referencia a una práctica o una disciplina vinculada a la actividad física .
Del latín modulatio , el término modulación está relacionado con el hecho y las consecuencias de modular . Este verbo tiene varias aplicaciones y usos, como alterar las propiedades de un sonido, cambiar los factores que inciden en un procedimiento para lograr diferentes resultados, dejar una tonalidad para apelar a otra o modificar el valor de una frecuencia , fase o amplitud de una onda.
Intervalo procede del latín intervallum y menciona la distancia o el espacio que hay de un lugar a otro o de un tiempo a otro. Por ejemplo: “Entre ambas reuniones, tengo un intervalo de dos horas que puedo aprovechar para ir a visitar al tío Ramón” , “Voy a ver la agenda del doctor a ver si tiene algún intervalo para atenderte” , “En esta ruta hay una estación de servicio en un intervalo de cada cincuenta kilómetros” , “Los animales suelen aparecer en intervalos de pocos metros” .